Tomar la decisión para ser emprendedor no es nada fácil, primero necesitas tener una idea para tu negocio y posteriormente necesitas capital para poder llevar a cabo el proyecto.
¿Cuántas ideas innovadoras has tenido, pero nunca has llevado a cabo por no tener dinero?
El problema de financiación para emprender no debería de ser un impedimento para poder lanzarte y desarrollarte a nivel profesional.
En muchas ocasiones la palabra miedo y financiación van muy ligadas.
Solicitar un préstamo para emprender supone un riesgo y un miedo por si la idea de negocio no funciona.
Lejos de esta verdad, en ocasiones no se trata de tener un proyecto bueno sino cuán tenaz y perseverante puedas llegar a ser.
Si eres de los que no tiran la toalla y cuando pisas, pisas bien fuerte, deberías cumplir tus sueños de emprender y montar tu propio negocio.
Los problemas económicos no tienen por qué suponer un problema; Financer España, comparador de productos financieros nos ha recomendado 5 mejores métodos para poder conseguir financiación para empezar a emprender.
Microcreditos
Las empresas de microcréditos o también conocidos como prestamos o créditos rápidos conceden hasta 300€ de manera gratuita. Es decir, no cobran intereses y una de las grandes ventajas son las pocas condiciones que implican este tipo de préstamos.
Aunque 300€ no es un importe muy elevado, es suficiente como para poder arrancar desde cero una página web básica (permitirá pagar los costes del web hosting, diseño, dominio, etc).
Entidades bancarias
Los bancos tradicionales ofrecen financiación a pymes y autónomos. Los importes del crédito oscilarán según el perfil de cada cliente potencial y del riesgo de la empresa. Aunque se recomienda acudir a tu banca de toda la vida que podrá ofrece mejores condiciones por ser cliente conocido.
El inconveniente es la gran demanda de documentos y condiciones que pueden llegar a exigir.
Líneas de crédito ICO
Algunas entidades bancarias están asociadas a las populares líneas de préstamo ICO. Las líneas ICO son un programa de financiación por organismos públicos ofrecido principalmente para pymes aunque tampoco excluyen completamente a autónomos.
Podrás conseguir hasta 12 millones de euros con un plazo de amortización que oscilará entre 4 y 20 años.
¿Cuándo no deberías solicitar un préstamo empresarial?
Según Financer España no se debería de solicitar un préstamo empresarial si la empresa o negocio ya tiene problemas financieros.
Solicitar un préstamo para tapar agujeros no es la solución al problema, principalmente porque supone otra carga de endeudamiento que implica además altos intereses.
El préstamo empresarial está enfocado para una mejora en el desarrollo y expansión del negocio, como plan estratégico para un mayor crecimiento del business, o como base para el inicio de un negocio.