Contratar un abogado es una acción relativamente habitual, ya sea por un problema personal o para cubrirnos las espaldas en algún aspecto de la empresa. Si sufrimos una situación jurídica difícil de abordar, lo más aconsejable es dejarlo en manos de expertos, sin importar si el problema afecta a nuestra vida íntima o es un asunto laboral o mercantil.
En el ámbito de las empresas, es muy común que estas recurran a abogados mercantiles para solventar los trámites y procedimientos de esta matera.
Los abogados mercantiles están cada vez más presentes en las acciones cotidianas de las empresas y es que es manejan un área del derecho muy importante para los diferentes aspectos fundamentales de una empresa.
Los abogados mercantiles basan su actividad en un gran conocimiento de la normativa de este ámbito, donde destacamos el Código de Comercio y legislación complementaria. Esta base les otorga el conocimiento para las relaciones mercantiles y las diferentes funciones dentro del entorno del comercio y las empresas.
A qué se dedica un abogado mercantil
Un abogado mercantil está especializado en conflictos que suelen llevarse a cabo derivados de la actividad de las empresa pero también conoce los asuntos entre particulares.
Una de las acciones más comunes para recurrir a un abogado en asuntos mercantiles es la constitución de una sociedad, ya que se encargan de tramitar todos los aspectos relevantes como el régimen jurídico, la composición, miembros de la misma, etc. El asesoramiento de un abogado mercantilista nos ayudará en todo este procedimiento, eligiendo correctamente el tipo de sociedad que necesitamos para cada caso.
No obstante, también hay que destacar la intervención de los abogados mercantiles en la redacción y generación de contratos. Como no podía ser de otra forma, estos letrados están especializados en los contratos mercantiles, un tipo de contrato cada vez más habitual en el entorno corporativo.
Otra de las grandes funciones que tienen los abogados mercantiles es que nos asesoran en la gestión de los impagos. Todas las grandes empresas (y también las pymes) cuentan con un número relevante de clientes que deben dinero, por lo que podemos dejarnos asesorar por nuestro abogado mercantil para llevar a cabo el procedimiento de impago.
También nos ayudarán en todos los trámites en caso de venta de la empresa, una de las acciones más complejas que podemos llevar a cabo en una compañía. El asesoramiento por parte de expertos en Derecho Mercantil es fundamental si queremos realizar este tipo de operaciones de compra y venta para nuestra empresa.
Actualización de leyes y normativas
El derecho mercantil es una de las disciplinas que van cambiando cada poco tiempo, debido en gran parte a la evolución de la sociedad y como no, a la aparición de las nuevas tecnologías. Hay que destacar que las nuevas tecnologías son las grandes causantes de nuevas normativas, como por ejemplo, la protección de datos personales o la nueva regulación comercial entre empresas.
Esto implica que los abogados mercantiles que nos asesoren deben estar bien formados y actualizados, con el objetivo de evitar problemas a corto y largo plazo a nivel jurídico.