4 situaciones por las que acudir a un abogado

En muchas ocasiones, el desconocimiento de la ley y la situación nos obliga a acudir a un abogado para poder desentrañar las diferentes situaciones legales que se nos avecinan. Un abogado es un profesional que representa nuestros intereses legales de cara a un proceso legal, lo que lo convierte en una de las profesiones más complejas de la actualidad.

Ahora bien, ¿cuando necesitamos un abogado? ¿Es cierto que hay situaciones donde nos podemos defender sin abogado? En el artículo de hoy, explicaremos algunas de las situaciones más frecuentes para recurrir a un abogado.

Divorcios

Sin duda, los divorcios y separaciones son una de las causas más frecuentes para recurrir un letrado. Si por desgracia queremos acabar con nuestro matrimonio, necesitaremos recurrir un despacho de abogados matrimonialistas que nos ayuden en nuestro proceso de divorcio.

La llegada del divorcio express ha provocado que España aumente el número de divorcios hasta casi los 100.000 matrimonios al año. Estas cifras convierten a nuestro país es uno de los 10 países europeos con mayor número de divorcios.

Accidentes de circulación

Los accidentes de circulación ocurren a diario y son otra de las causas más frecuentes para recurrir a un abogado o abogada. La mayoría de accidentes de circulación son de poca gravedad pero si tenemos lesiones o no queremos realizar un parte amistoso, necesitaremos un abogado que defienda nuestros intereses.

Las compañías de seguros suelen proporcionar abogados por convenio y cubren los gastos jurídicos hasta ciertas cuantías, por lo que no tendremos que preocuparnos en exceso.

Los accidentes de circulación suelen acarrear lesiones si son muy aparatosos y los informes médicos son fundamentales para que nuestra defensa quede bien sellada de cara a un acuerdo o a un posible juicio.

Consumo

Las tiendas o servicios reciben miles de reclamaciones a diario, ya que muchas personas no están de acuerdo con el trato, servicio o productos adquiridos. En ese caso, la oficina de consumo tramita la reclamación pero si queremos llegar más lejos, lo más adecuado es recurrir a un abogado que pueda tramitarnos la reclamación o demanda de forma rápida y bajo un prisma legal.

Seguro que alguna vez habéis pensado en reclamar a alguna empresa. Pues bien, un buen abogado defenderá vuestros intereses si os sentís estafados ante la contratación de algún servicio o producto que consideréis defectuoso.

Vivienda y comunidades de propietarios

El tema de la vivienda y las comunidades de propietarios son otro de los ámbitos legales que suelen cubrir los abogados.

Un buen abogado será capaz de defender tus intereses frente a posibles demandas de tus vecinos o de la comunidad de propietarios en procedimientos habituales como la reclamación de cuotas, derramas, obras en viviendas, etc.

Además, los contratos de compraventa de viviendas son otras de las áreas más solicitadas para la contratación de un abogado, ya que éstos ayudan a supervisar que los contratos cubran nuestros intereses, revisan la información de hipotecas y préstamos, etc.