Créditos personales para afrontar la cuesta de enero

Enero suele ser el mes más complicado del año, al menos a nivel económico. La entrada de año suele afectar a la economía familiar tras los intensos gastos derivados del período de Navidad. Además, el inicio de la semana (o semanas) de rebajas implica un último gasto en compras que nada ayuda a sobrellevar el tema económico.

El consumismo aparece en su máxima expresión durante los últimos meses del año: Noviembre y Diciembre. Hace unos años, Noviembre era el mes más flojo en cuanto a ventas debido a que muchos consumidores esperaban a Navidad para efectuar sus regalos y compras.

Sin embargo, con la llegada del Black Friday, Noviembre se ha convertido en un mes más fuerte que Diciembre. Este cambio hace que los meses de Enero y Febrero sean incluso más duros a nivel económico que antiguamente.

Solicitar un crédito personal para la cuesta de Enero

Muchas familias deciden afrontar estos meses complicados mediante algunas medidas ahorradoras para intentar mantener la estabilidad y no malgastar dinero. No obstante, estas medidas no siempre se pueden efectuar, por lo que muchos usuarios deciden solicitar un crédito personal o un minicrédito que les ayude en la famosa cuesta de Enero.

Un minicrédito es un crédito de cantidades no muy altas que se solicita de forma puntual para tapar agujeros o solventar una situación económica complicada que se presenta de forma inesperada. Durante el mes de Enero, aparecen numerosos gastos que no estaban contemplados en nuestra idea de gastos anuales lo que implica que estas situaciones económicas complicadas se multipliquen.

Las familias normalmente gastan y consumen muchos recursos en Navidad, sobre todo si tienen hijos. Las comidas y cenas familiares, los regalos a los más pequeños (y a los adultos) y el período de Rebajas, provocan que la cuenta corriente se tambalee, necesitando un inyección extra para evitar problemas económicos graves.

Estos créditos personales se conceden a prácticamente cualquier persona, sin tener que pasar por complejos procesos bancarios de riesgo. Incluso si tu nombre figura en una lista de morosos tipo Asnef, podrás obtener un crédito personal de estas características. Ahora bien, otra de las opciones que se plantean para que nunca más tengas problemas con los ficheros de morosos es realizar el procedimiento para salir de asnef.

Esto nos permite solicitar créditos a cualquier entidad bancaria ya que muchas veces nos limitan las solicitudes si nuestro nombre figura en este listado. Aunque existen muchas plataformas para solicitar créditos o préstamos sin tener que pasar por el banco, si aparecemos en este tipo de listas de morosos tendremos problemas para muchas gestiones adicionales por lo que es conveniente desaparecer de ellas.